“La pastera está controlando adecuadamente sus efluentes”, indicó Enrique Martínez, titular del instituto.
El presidente del Instituto Nacional de tecnología Industrial (INTI) de la Argentina, Enrique Martínez, aseguró hoy que la papelera Botnia no contamina, y que la pastera situada en la localidad uruguaya de Fray Bentos “está controlando adecuadamente sus efluentes”.
Martínez explicó que estas conclusiones surgieron de un informe basado en las muestras tomadas en agosto, octubre y diciembre “unos 80 kilómetros aguas arriba de la planta, a la altura de Concepción del Uruguay; a la altura exacta de la planta, y unos diez kilómetros aguas abajo”. “Hasta el momento no apreciamos variación, ni a lo largo del tiempo, ni a lo largo del río, lo cual indicaría que la planta está controlando adecuadamente sus efluentes y que los controles uruguayos están funcionando”, sostuvo el especialista a radio Mitre
Según Martínez, “si se volcara plomo, aluminio o productos clorados de difícil degradación, efectivamente podría haber una contaminación acumulativa. Hoy no tenemos evidencia alguna de que eso esté sucediendo, y la contaminación orgánica tampoco aparece”.
“Siempre sostuvimos que las plantas celulósicas son de riesgo ambiental, y hay que controlar muy rigurosamente, y que la única forma de eliminar la controversia era poner a los dos países trabajando en conjunto con el mayor nivel técnico. Creemos que hay que controlar”, prosiguió.
16 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario