Noticia: Empezó una maratónica sesión para aprobar el presupuesto 2009.
Fuente: http://www.clarin.com/
Este artículo, es solamente pura especulación... no sabremos si estoy acertado o no hasta el 2010, así que a confiar y tener paciencia.
-¿Es posible enfrentar una crísis económica gastando más que en una situación normal?
-¡No tengo la más pálida idea!
La idea, es analizar el coste político que va a tener el resultado de esta votación...
Si se aprueba:
Hay dos mensajes subliminales en una aprobación: *El oficialismo tiene el apoyo de la cámara de diputados en tiempos regulares.
*Existe confianza en las cifras del INDEC... o "INDEK".
*1_ En los tiempos regulares (olvidémonos de las crisis sociales) el gobierno "K" tiene el apoyo del congreso y le da al PE todos los poderes... PE+PL>PJ! Matemática básica...
*2_Todos sabemos las interminables críticas que existen contra el INDEC (Instituto Nacional De Estadísticas -creo- y Censos) o el denominado INDEK.
Pero si se llega a aprobar este proyecto marcaría una (por lo menos "Aceptabe") confianza, ya que el proyecto se basa en: una pauta de crecimiento del 4 por ciento, una inflación del 8, un dólar estable a 3,19, un superávit fiscal del 3,27 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) y una balanza comercial positiva en casi 12 mil millones; que sí se sabe, no es real (o no llega a la gente).
¿Pero qué nos dice esta confianza?
Creo que no solamnte nos dice que nuestros diputados son un grupo de irresponsables, sino que los métodos de medición son óptimos... lo que no es bueno, es que dibujen los números.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-¿Y si no se sanciona?
Estamos al horno!
La principal lectura es que el gobierno quedó totalmente desintegrado. No solamente por el conflicto con el campo, sino que también por la separación de la CGT y la división del PJ (Partido Justicialista).
Si este gobierno cae, en poder y en confianza, principalmente, será casi imposible sortear con éxito la crisis económica, y que la bolsa opera en gran parte por confianza.
Y obviamente esto complica el panorama para las elecciones 2009... aunque no hace peligrar el "Plan K" (ver art. anterior).
Bueno, eso es lo que puedo ofrecer...
Comenten... acuérdense que dos cabezas piensan mejor que una!
15 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Publicar un comentario